Desde que somos niños se nos impone una serie de roles, de conductas que muchas veces no realizamos porque queremos, sino porque así estamos acostumbrados a comportarnos. Hay diversas instituciones que son las que nos inculcan los comportamientos que tenemos. El primer instituto que nos obliga a comportarnos de determinada manera es el propio núcleo familiar: por ejemplo, en cuanto a la socialización de género, si se nace niña o niño, desde que se es muy pequeño se nos obliga a comportarnos según los estándares permitidos para ese sexo: desde que somos bebés nos visten de rosado si se es mujer y de celeste si se es varón; a las niñas se les enseña a jugar con muñecas,casita para mostrarnos el rol que tendremos en la sociedad, un papel de madres, de amas de casa; a los niños hombres se les enseña a jugar con carros, con legos, etc. también para ir enseñándoles su papel dentro de la sociedad.
Otros de los institutos creadores de valores y comportamientos son la iglesia, la escuela, etc. Otro punto que me parece importante recalcar es la religión, la cual, desde mi puinto de vista constituye otro comportamiento cultural y casi que obligado en muchas personas. Ejemplo de esto mencionado anteriormente es que una persona que nace en Costa Rica bajo las creencias cristianas, cree fervientemente que su religión es la que está en lo correcto; sin embargo, una persona que nace en China va a creer que Buda es realmente Dios porque eso es lo que se le ha enseñado desde que es apenas un niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario